III ENCUENTRO NACIONAL NOV-2009
DECLARACION DE LA ASOCIACION DE TRAVESTIS TRANSEXUALES Y TRANSGENEROS DE ARGENTINA EMBALSE RIO TERCERO, PROVINCIA DE CORDOBA, 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
La Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina reunida en el marco del 3° Encuentro Trans de la República Argentina realizamos la siguiente declaración basada en la violación sistemática de los Derechos Humanos hacia nuestra población. Nuestra comunidad amparada en lo que establece nuestra constitución nacional exige al Estado Nacional, Provincial y Municipal los siguientes puntos:
1. Políticas Públicas para nuestro colectivo: Acceso a la educación, al trabajo, a la vivienda, a la justicia y a la salud sin transfobia. Nuestra comunidad se encuentra por debajo de la línea de la pobreza producto de la expulsión que sufrimos por parte del Estado, a quien responsabilizamos por la situación en la que actualmente nos encontramos.
2. Eliminación de todos los edictos, códigos de faltas, leyes y decretos que criminalizan nuestra identidad y expresión de género en todas las provinciasargentinas. Estos edictos que son anticonstitucionales constituyen el amparo legal para que el Poder Judicial con el apoyo del Estado continúe con las detenciones arbitrarias y los abusos y violencia cotidiana que todos los días sufrimos en las calles de nuestro país. Como si esto fuera poco, estos edictos contravencionales nos convierte en la “caja chica” de la policía quedando nuestra comunidad presa de la corrupción clientelar de quienes tienen la obligación de velar por nuestra seguridad y no de ejercer violencia hacia nuestros cuerpos.
3. Aprobación de la Ley de Identidad de Género para que definitivamente el Estado Argentino reconozca nuestra identidad y expresión de género. Nuestra organización exige que no se requiera ni prueba médica ni readecuación genital para gestionar dicho trámite y que solo requiera la prueba testimonial y persistencia en el género que se está expresando por parte de la persona interesada. ATTTA asegura que la aprobación de la Ley de identidad de Género constituirá un gran avance para el ejercicio de los Derechos Humanos de nuestra población. Se iniciará, de esta manera, un enorme paso hacia el proceso de reparación histórica hacia la comunidad trans de la Republica Argentinas.
4. Que se respete la Declaración Universal de los Derechos Humanos porque nosotras también somos parte de esta sociedad. Nosotras queremos dejar de ser las “olvidadas de la democracia”.
A los 17 días del mes de noviembre en la localidad de Embalse Río Tercero, provincia de Córdoba, República Argentina, aprueban y firman las siguientes personas:
ATTTA RED NACIONAL
ATTTA RIO CUARTO
ATTTA SANTIAGO
ATTTA FORMOSA
ATTTA SANTA FE
ATTTA CORDOBA
ATTTA PROV DE BUENOS AIRES ATTTA PILAR
ATTTA MAR DEL PLATA ATTTA CABA
ATTTA CHUBUT
ATTTA LA PAMPA
ORGANIZACIÓN FEDERICO ABUELO ATTTA CATAMARCA
ATTTA LA MATANZA
ATTTA ALTA GRACIA
ATTTA JESUS MARIA COLECTIVO FEMINISTA